l bombo y los lienzos perdieron su lugar en las barras de los clubes del fútbol chileno una vez que se comenzó a aplicar el Plan Estadio Seguro y con las modificaciones que se realizaron a la Ley de Violencia en los estadios
Sin embargo, un grupo de tres diputados (Marisol Turres (UDI), Marcelo Díaz (PS) y Ramón Farías (PPD) presentarán este martes a las 11:15 un proyecto de ley que plantea modificaciones a las medidas que ha tomado el gobierno para evitar la violencia en los estadios.
Uno de los cambios que se plantea es la vuelta de los bombos y los lienzos al estadios, con tal de "promover a las "Barras" que ayudan a masificar los valores del deporte, la belleza del mismo, la entretención y la cultura". Además, los tres diputados esperan que se modifique el sistema de ingreso a los recintos deportivos y un plan de educación para el comportamiento en los estadios.
"Nuestro proyecto plantea una serie de medidas. Una de ellas, la vuelta del bombo al estadio. Este instrumento, al igual que otros, son la esencia del futbol latinoamericano. Injusta e infundadamente se les ha relacionado con la delincuencia en cuanto a que son "medios de transporte" de armas, drogas y alcohol", señala el comunicado entregado por los tres diputados.
"Nosotros creemos que lo más adecuado no es retirar estos instrumentos de fiesta del espectáculo, sino que eliminar la parte donde son usados como transporte. Por eso, proponemos que estos nunca salgan del recinto deportivo, quedando siempre en una bodega sin contacto con el exterior. Sólo serán retirados durante el partido, para ser llevados al sector de barra y con resguardo de seguridad", agregan los diputados.
Luego de los partidos de la selección nacional, el Torneo de Apertura vuelve con la 15ª fecha con dos encuentros el día viernes. En Yumbel a las 18:00 horas, la Universidad de Concepción recibe a Unión Española. Y a las 20:30 horas,Rangers recibe a Iquique, equipo que se encuentra en la zona de clasificación a la liguilla de Copa Libertadores.
Pero la atención se concentrará el sábado con la definición del título, ya que el líder Universidad Católica (33 puntos) jugará de visita ante Deportes Antofagasta desde las 18:30 horas. Más tarde, O’Higgins –que tiene tres unidades menos que el puntero- deberá medirse ante Unión La Calera en la Quinta Región (21:00), con la ilusión de poder alcanzar al cuadro de la franja.
Otra lucha que se prevé interesante es por la clasificación a la liguilla de la Copa Libertadores. Y uno de ellos es Palestino, que recibe a Ñublense en La Cisterna a las 16:00 horas. Otro que se encuentra en esa zona es Universidad de Chile, que el domingo recibe en el Estadio Nacional al colista Huachipato.
Uno de los que quiere integrar esa lista es Colo Colo, que viene con la moral alta tras ganar el superclásico y el domingo se medirá ante Santiago Wanderers en Quillota a las 16:00 horas. A la misma hora, Cobreloa y Cobresal también buscan
*El terreno de juego debe ser de césped natural o artificial, aunque esta opción puede depender delreglamento de la competición. El terreno deberá ser rectangular, siendo su largo entre 90 y 120 m (100 y 110m para partidos internacionales), y su ancho entre 45 y 90m (64 y 75m para partidos internacionales).
2.Regla del Balón:
*El balón o pelota es un objeto con forma de esfera utilizado para la práctica del fútbol. Deberá ser de cuero u otro material adecuado. Su circunferencia será de entre 68 y 70cm, su masa de entre 410 y 450g, y su presión de entre 0,6 y 1,1atm al nivel del mar.
3.Regla del Número de jugadores:
*Cada uno de los dos equipos que disputan un partido podrá tener un máximo de 11 futbolistas dentro del terreno, y no menos de 7, aunque este último número puede variar según la competición. Uno de los futbolistas debe ser el guardameta.
En competiciones oficiales se podrán hacer hasta 3 cambios en un mismo partido por equipo, y se podrán tener en el banco de 3 a 7 suplentes, dependiendo del reglamento de la competición. Para partidos de selecciones internacionales "A", se podrán tener hasta 6 suplentes en el banco.
4.Regla del Equipamiento de los jugadores:
*Por cuestiones de seguridad, los jugadores no podrán llevar elementos que puedan resultar peligrosos para ellos mismos o para los demás. Todo tipo de joyería esta prohibido durante un partido, incluso si las mismas están cubiertas por algún tipo de cinta adhesiva.
Cada jugador deberá tener las siguientes prendas y objetos en su indumentaria:
* Camiseta o jersey con mangas (Cortas o largas)
* Pantalones cortos
* Medias
* Canilleras o espinilleras
* Calzado adecuado
5.Regla del Árbitro:
*El árbitro es quien tendrá la autoridad total para hacer cumplir las reglas de juego en el partido para el que ha sido nombrado. Todas las decisiones del árbitro son definitivas. Solo él puede modificar una decisión, siempre que no haya reanudado el juego o el partido haya finalizado.
6.Regla del Árbitros asistentes:
*Además del árbitro principal hay dos árbitros asistentes, que son los encargados de ayudar al árbitro en toma de decisiones particulares por su ubicación en el campo. Los asistentes tiene la misión de indicar las siguientes situaciones, decisión que podrá ser aceptada o no por el árbitro principal:
* El balón ha traspasado los límites del terreno.
* A qué equipo corresponde realizar un saque de esquina, de meta o de banda.
* Posición de fuera de juego.
* Sustitución de jugadores.
* Infracciones o incidentes fuera del campo visual del árbitro principal.
* Infracciones o incidentes cercanos al asistente.
* Si el guardameta se adelanta en un penal, o la pelota no ingresó a la meta por completo.
7.Regla de la Duración del partido:
*Cada partido se juega en dos periodos de 45 minutos cada uno, salvo que por mutuo acuerdo entre el árbitro y los dos equipos participantes se convenga otra cosa. Los cambios de duración de cada periodo deberán tomarse antes del inicio del partido y conforme al reglamento de la competición. Entre ambos periodos se realizará un descanso de 15 minutos como máximo.
8.Regla de Inicio y reanudación del juego:
*Previo al comienzo del partido, los capitanes de ambos equipos se reúnen con el árbitro principal en el centro del campo. Uno de ellos elige un lado de una moneda que será lanzada por el árbitro. El jugador que acierte de que lado cayó la moneda deberá elegir hacia que meta atacará su equipo, mientras que el otro iniciará el partido moviendo del centro del campo. Para el segundo tiempo, los equipos cambiaran de meta y moverá el equipo que ganó el sorteo.
9.Regla de Balón en juego o fuera de juego:
*El balón se considera fuera de juego (no confundir con la regla del offside) cuando ha traspasado por completo los limites del terreno o el árbitro ha interrumpido el juego. Cabe destacar que las líneas del terreno forman parte del campo de juego, y no se consideran como exteriores.
10.Regla de Gol marcado:
*Se marca un gol cuando el balón cruza completamente la línea de meta entre los postes verticales y por debajo del travesaño de la meta, siempre y cuando el equipo que anota no haya infringido las reglas del juego previamente.
11.Regla de Fuera de juego:
*Un jugador está en posición de fuera de juego si, al recibir un pase de uno de sus compañeros se encuentra más cerca de la línea de meta contraria que el balón y el penúltimo adversario y está en la mitad del campo del equipo contrario, salvo que ese pase recibido sea directamente de un saque de meta, de banda o de esquina.
12.Regla de Faltas e incorrecciones:
*El árbitro concederá un tiro libre directo al equipo rival del jugador que cometa una de las siguientes infracciones, que el árbitro considere imprudentes, temerarias o con el uso de una fuerza excesiva.
Próximo a cumplir 25 años (19 de diciembre), Alexis Sánchez sigue tomando el fútbol como un medio para divertirse, más allá de su enorme profesionalismo. Ni las luces ni los elogios ni las críticas despiadadas parecen sacarlo de esa burbuja permanente en la que vive, siempre con una sonrisa y con el chiste preparado para molestar a algún compañero.
Basta verlo en las prácticas de la Selección para darse cuenta de la forma en que disfruta estar junto al resto del plantel. Corre, brinca, trota, como si estuviera en las canchas de tierra de Tocopilla y no en la víspera de un partido ante Inglaterra, en Wembley.
“Si hay algo que me gusta de Alexis es que mantiene su humildad a prueba de todo. Y eso en el fútbol es muy difícil”, reconoce Marcelo Salas, que compartió el camarín de la Selección con el atacante en los comienzos de Marcelo Bielsa y quien aún mantiene contacto.
Bastó escucharlo tras la victoria en Londres para darse cuenta de que lo que decía el “Matador” es cierto. Pese a que con sus dos goles frente a los británicos cumplió quizás la mejor actuación de su carrera, Sánchez insistía una y otra vez en que sólo quería volver a divertirse en una cancha de fútbol.
“Así soy. Uno entrena a diario para mejorar. Sólo quiero ser feliz jugando al fútbol”, expuso en la “Catedral”, sin tener aún conciencia de lo que había hecho minutos antes en el mítico estadio.
Sus compañeros, obviamente, son los que más lo disfrutan. Dentro y fuera de la cancha. Los que vienen compartiendo con él desde su etapa de juvenil reconocen que está igual.
“Es un bromista por naturaleza”, coinciden todos los que compartieron con él en el Mundial Sub 20 que se disputó en Canadá, en 2007, y que ahora están en la adulta.
Los mayores, que en definitiva son los que más intentan aconsejarle, recalcan su importancia, sin tener la necesidad de hacer sentir su voz en el camarín. Ellos, además, son los que más disfrutan de sus movimientos en el campo de juego.
“Nosotros tenemos que aprovecharlo como es. Tiene una calidad enorme y nosotros esperamos que siempre aparezca en los momentos difíciles. El lo sabe. Nos llena de orgullo tener a un jugador de su clase”, comentó Claudio Bravo, quien antes del primer duelo de la última gira de año de la “Roja” le advirtió que tendría una gran noche.
Nadie le pide ni le exige que sea un líder a la hora de disputar los premios o de llamar a la calma en momentos difíciles. Todos prefieren que siga enfocado en lo que más sabe hacer, que es jugar al fútbol. Incluso, el propio técnico Sampaoli sabe lo que debe esperar de Sánchez.
“No lo veo como un líder”, enfatizó el entrenador, dejando en claro cuál es el lugar donde quiere verlo: desequilibrando dentro de la cancha.
A aquel niño que deslumbró a todos en Calama del que maravilló en Londres sólo lo diferencian algunos años más en el carné de identidad. Es cierto que también está algo más maduro, lo que se nota especialmente a la hora de enfrentar a los medios de comunicación. Sin embargo, su esencia sigue siendo la misma. Y está claro, él no la quiere perder por nada del mundo, porque, en parte, ahí está el secreto de su éxito.
Lo primero que hizo Valdano en su comparecencia semanal en 'El Larguero' fue aclarar una frase que se puso en su boca: "Yo no dije lo de que detrás de Messi el mejor era Messi lesionado; no es una frase mía, es de un periodista argentino".
Su opinión sobre los aspirantes al Balón de Oro es la siguiente: "Hoy en día el mejor es Cristiano; Messi casi no compite por lesión, Ribéry es un jugador terrenal y Cristiano es extraordinario".
No esperaba el adiós del entrenador del Castilla: "Me sorprende y me apena que Toril salga del club".
También opinó de la ausencia de Khedira: "Se ha lesionado el único jugador que tenía plaza fija en el once inicial del Real Madrid".
Messi y Valdés, lesionados: "El Barça ha perdido dos argumentos ganadores; ha perdido dos pesos específicos en cada área".
Así valoró la derrota de La Roja en Sudáfrica: "Sigo dando a España como una de las favoritas en el Mundial; hará un último esfuerzo por quedar en la memoria de la gente".
El entrenador de Universidad Católica se mostró confiado en la respuesta que tendrán sus jugadores en las tres fechas que restan del Torneo de Apertura, donde los cruzados tienen la primera opción de alcanzar el título.
De cara a la recta final del campeonato, donde la UC es líder con 33 puntos, tres unidades arriba del segundo, O’Higgins’, el estratego de origen uruguayo declaró que “tenemos la ventaja y la vamos a hacer valer, estoy convencido de que la vamos a hacer valer”.
Además, el ex DT de la Real Sociedad llamó a su plantel a estar concentrados y conseguir aguantar la presión. “Ahora tiene que aparecer la capacidad para sobrellevar este tipo de situaciones. Ahora que estamos en esta posición, los rivales van a poner todo ante nosotros”, apuntó.
En tanto, Lasarte se refirió a la posible partida del delantero argentino y goleador del equipo, Ismael Sosa, al balompié mexicano, específicamente a los Pumas de la UNAM.
“En la medida que un jugador consigue destacarse, las oportunidades deportivas y económicas puedan ser superiores. No me llama la atención, su paso por Católica y él mismo lo revitalizaron y pusieron en la gran vidriera, me alegro por él, ya que ha trabajado duro para lograrlo”, señaló.
Por su parte, Sosa evitó confirmar su paso al elenco ‘felino’, pese a que el cuadro azteca confirmó su llegada para afrontar la temporada 2014.
“Estoy bien en Católica, enfocado en las tres finales que quedan. Mi meta es salir campeón; después de diciembre, cuando esto se termine, se hablará con tranquilidad de cuál es mi futuro”, expresó.
Universidad Católica visitará este sábado a Deportes Antofagasta, a partir de las 18:30 horas en el Estadio ‘Calvo y Bascuñán’, por la decimoquinta fecha del Apertura.
México y Uruguay fueron las últimas selecciones en sumarse a la lista de 32 clasificados a la cita planetaria, certamen donde la selección chilena inscribió su nombre como el tercer mejor ubicado de la Conmebol.
El evento máximo del balompié comenzará el próximo 12 de junio, torneo donde España llega como el campeón defensor y que tendrá como particularidad la presencia de seis combinados sudamericanos.
El sorteo de la Copa del Mundo FIFA ‘Brasil 2014′se llevará el 6 de diciembre en Costa do Sauipe. Los cabezas de serie serán Brasil, España, Alemania, Argentina, Colombia, Bélgica, Suiza y Uruguay.
Los tres bombos restantes se definirán el 3 de diciembre en la citada localidad situada en las cercanías de Salvador de Bahía, en el noreste de Brasil, según anunció la Comisión de organización del Mundial.
El delantero de Universidad Católica no quiso confirmar su partida a los Pumas de México, ya que quiere enfocarse en conseguir el título con el cuadro de la franja. "Estoy enfocado en la UC, cuando llegue diciembre y esto esté terminado veré mi futuro", dijo.
Como un balde de agua fría cayó en Universidad Católica la confirmación desde México que Ismael Sosa partirá por las próximas tres temporadas a los Pumas. Sin embargo, el propio ariete no quiso ratificar el acuerdo, ya que no quiere desconcentrarse de su objetivo de alcanzar el título del Apertura.
"En Católica siempre tenemos que pelear los campeonatos. Nos quedan tres finales que tenemos que jugar con el corazón. Yo estoy bien enfocado en la UC, en diciembre cuando termine esto ya veré lo de mi futuro con mayor tranquilidad", explicó el argentino.
El 'Chuco' agregó que "estamos en la recta final. Nos quedan tres finales y estamos muy cerca objetivo. Tenemos esos tres puntos de ventaja sobre O'Higgins y hay que hacerlos valer. Ahora nuestro foco es Antofagasta, que va a ser un rival difícil y en una cancha difícil".
Ismael Sosa finalizó diciendo que "cuando el equipo hace bien las cosas es obvio que haya rumores de traspasos. En mi caso estoy contento por eso. Pero ahora estoy enfocado en ser campeón y jugar de la mejor manera los últimos tres encuentros".
a actividad más antigua que se asemeje al fútbol asociación o a algún otro código de la cual se tenga conocimiento data de los siglos III y II a. C. Estos datos se basan en un manual de ejercicios militares correspondientes a la dinastía Han de la antigua China. El juego era llamado ts'uh Kúh (también se puede encontrar como tsu chu o cuju), y consistía en lanzar una pelota con los pies hacia una pequeña red. Una variante agregaba una modalidad donde el jugador debía sortear el ataque de sus rivales. También en el Lejano Oriente, aunque unos cinco o seis siglos después del juego mencionado anteriormente, existía una variante japonesa llamada kemari, la cual tenía un carácter más ceremonial, siendo el objetivo del juego mantener una pelota en el aire pasándosela entre los jugadores.
En el Mediterráneo se destacaron dos formas de juegos: el harpastum en Roma y el epislcyros en Grecia, sobre el cual se tiene muy poca información. El mencionado en primer término era disputado por dos equipos en un terreno rectangular demarcado y dividido a la mitad por una línea. Los jugadores de cada equipo podían pasarse un pequeño balón entre ellos, y el objetivo era enviarlo al campo contrario. Esta variante fue muy popular entre los años 700 y 800, y a pesar de haber sido introducida en las Islas Británicas su ascendencia hacia el fútbol actual es dudosa.
Durante la Era de los descubrimientos se comenzaron a conocer deportes provenientes del Nuevo Mundo. Se estima que el pok ta pok de la cultura maya tendría 3.000 años de antigüedad. En Groenlandia también se jugaba un deporte que se asemejaba al fútbol, mientras que el juego denominado marngrook de Oceanía tenía características que lo asemejaban más al fútbol australiano.En lo que hoy es Estados Unidos los aborígenes practicaban otros juegos: el pasuckuakohowog en el área continental y el asqaqtuk en Alaska.
Si bien todos estos juegos tenían ciertas características que se asemejan al fútbol asociación y a otros códigos modernos, la incidencia de los mismos en los deportes actuales es discutible, ya que prácticamente no hay vinculación de los mismos con las Islas Británicas, el hogar del fútbol moderno.
El técnico de Manchester City aclaró que su arquero quizás aún necesite descanso, pero reiteró que tiene el total apoyo del cuerpo técnico a pesar de su irregular temporada. "Sigue siendo un jugador importante para el plantel", señaló el entrenador chileno.
Sigue siendo tema en Manchester City el caso de Joe Hart. El portero ha tenido un evidente bajón esta temporada, por lo que incluso perdió la titularidad en algunos encuentros, aunque por Inglaterra, ante Alemania, respondió dentro de lo que se esperaba.
Así surge otra vez la interrogante de si Manuel Pellegrini lo incluirá para el duelo del domingo ante Tottenham por la 12a fecha de la Premier League, y el técnico chileno dio algunas luces al respecto.
"Creo que es el momento para que Joe descanse, pero aún confiamos mucho en él y sigue siendo un jugador importante dentro del plantel", explicó el Ingeniero.
Así el DT comentó que "es importante para mi como entrenador, ya que no tienes 11 jugadores, tienes 22. Analizo lo que hacen todas las semanas y hablo con ellos".
De todas formas el nacional aclaró que tiene toda la confianza de que el golero recuperará su mejor nivel. "Estoy totalmente convencido de que volverá a su nivel de los últimos dos años".
universidad Católica accedió este martes a las semifinales de la Copa Chile tras igualar la serie en San Carlos de Apoquindo durante los 90 minutos y, posteriormente, ganar la llave en lanzamientos penales.
Cruzados y celestes tuvieron una emocionante definición en el recinto de la precordillera, luego que la escuadra franjeada se impusiera por dos goles a uno, el mismo resultado que en el duelo de ida en el Estadio Monumental.
Los universitarios se pusieron en ventaja en el minuto 17 gracias a un derechazo de su delantero Nicolás Castillo, quien recibió una buena habilitación de Cordero para abrir la cuenta.
La anotación tranquilizó a los dirigidos de Lasarte que bajaron su intensidad, lo que fue aprovechado por la visita que impuso términos sobre el césped de San Carlos a través de Leal y Hernández.
Por lo mismo, la ventaja le duró sólo 5 minutos a la UC, ya que rápidamente Pablo Calandria igualó el marcador al aprovechar un tiro libre mordido de Hernández que nadie despejó en el área cruzada.
Tras el empate los locales se descontrolaron, lo que quedó en evidencia con las 5 amarillas que recibieron antes del final de la primera parte: Valenzuela, Muñoz, Cordero, Parot y Andía.
En la segunda parte los anfitriones salieron a buscar el encuentro, ya que el empate clasificaba a los de Rancagua. Así, Castillo casi a los 57′ desniveló la cuenta, pero su tiro se fue besando el poste derecho del portero González.
La UC tendría más acciones pero no las concretaría, hasta que en el 75′ ‘Ribery’ Muñoz agarró un balón suelto tras un cabezazo de Mirosevic que chocó en el palo, y desde afuera del área envió un derechazo que no pudo ser atajado por González.
De esta manera, con el 2 a 1 en favor del elenco local fue necesaria la definición desde el punto penal para escoger al semifinalista del torneo.
Cuando todo estaba igualado el portero González falló su lanzamiento (tambíén erraron Ugglesich y López), mientras Andía marcó su disparo (luego de que Rojas y Manzano lo perdieran) y le dio el paso a la siguiente fase a Católica.